Guía Oficial para Cumplir con los Requisitos de Vacunación contra la Fiebre Amarilla al Ingresar a Costa Rica
Cuando planificas tu viaje a Costa Rica, no solo es importante elegir los tours y excursiones que disfrutarás, sino también asegurarte de cumplir con los requisitos de salud establecidos por las autoridades. Uno de los más relevantes es la vacunación contra la fiebre amarilla. En este artículo, basado en información oficial del Ministerio de Salud de Costa Rica y la Dirección General de Migración y Extranjería, te explicamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué dice el Ministerio de Salud de Costa Rica sobre la fiebre amarilla?

De acuerdo con el Ministerio de Salud de Costa Rica, los viajeros procedentes de zonas consideradas de riesgo de fiebre amarilla deben presentar un Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla al ingresar al país.
¿Quiénes están obligados a presentar este certificado?
Viajeros que hayan estado en países con transmisión activa de fiebre amarilla. Algunos de estos países incluyen:
- En América del Sur: Brasil, Colombia, Perú, Venezuela, entre otros.
- En África: Angola, Ghana, Nigeria, República Democrática del Congo, entre otros.
Puedes encontrar la lista completa de países en el sitio web oficial del Ministerio de Salud: Lista oficial de países de riesgo.
Excepciones importantes según el Ministerio de Salud
No se exige el certificado de vacunación a:
- Personas que solo hayan realizado una escala en un país de riesgo, sin salir del aeropuerto.
- Menores de 9 meses.
- Mujeres embarazadas o lactantes, con un certificado médico que lo respalde.
- Personas mayores de 60 años o con condiciones médicas que contraindiquen la vacuna.
Para mayor detalle sobre excepciones y trámites, visita el portal oficial del Ministerio de Salud: Excepciones de vacunación.
Procedimientos según Migración y Extranjería
La Dirección General de Migración y Extranjería señala que la presentación del Certificado Internacional de Vacunación se realiza en el momento del control migratorio.
Recomendaciones prácticas para viajeros
- Consulta con un médico si tienes dudas sobre tu estado de salud o si perteneces a alguna categoría exenta.
- Verifica con anticipación si tu país de origen o tránsito está incluido en la lista de riesgo.
- En caso de ser exento, lleva contigo los certificados médicos necesarios, redactados en inglés o español.
Pasos a seguir para viajeros:
- Vacúnate al menos 10 días antes del viaje: Esto asegura que el cuerpo haya desarrollado inmunidad antes de tu llegada a Costa Rica.
- Obtén el Certificado Internacional de Vacunación: Este documento es emitido en los centros de salud autorizados en tu país.
- Guarda el certificado en un lugar seguro: Lo necesitarás al ingresar al país.
En resumen
Si no cumples con este requisito y provienes de una zona de riesgo, la entrada a Costa Rica puede ser denegada.
Cumplir con los requisitos sanitarios no solo garantiza tu entrada a Costa Rica, sino que también protege la salud pública del país. Para más información, te recomendamos visitar las páginas oficiales del Ministerio de Salud y la Dirección General de Migración y Extranjería.
En ExploreCostaRica.Today, queremos que disfrutes de una experiencia inolvidable en este hermoso país. Por eso, te animamos a prepararte con antelación y aprovechar nuestros tours diseñados para descubrir lo mejor de Costa Rica. ¡Te esperamos!